Con la tecnología de Blogger.
RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Audiencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audiencias. Mostrar todas las entradas

El debate electoral fracasa en audiencia y sorprende el estreno de ‘Resurrection’


El cara a cara entre Valenciano y Cañete no pasó de la barrera psicológica del diez por ciento de audiencia. Se quedó en un 9.5 por ciento y 1.836.000 de cuota. Dato bajo y previsible, pues ya desde su encorsetada y antitelevisiva estructura de desilusionantes monólogos con el ‘y tú más’, que analizamos anoche en Lainformacion.com,  se invitó al espectador a desconectar.
El debate electoral, por tanto, no logró subir la audiencia de la cadena. Al contrario, se quedó en un dato peor que la media de la emisora y a la altura de una reposición. De hecho igualó la cuota de la repetición del espacio de reporteros Comando actualidad, que este martes se quedó también en 9.5 (con 1.306.000 espectadores) y que en sus días habituales, con capítulos nuevos, sí que suele superar el 10 por ciento de share.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MUNDIAL DE FÚTBOL 2014, BRASIL


Mediaset España compra el Mundial de Fútbol de Brasil 2014.


Mediaset España ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión de los partidos en abierto de la Copa Mundial de la FIFA 2014, el mayor evento futbolístico que tendrá lugar el próximo año en Brasil y en el que la Selección Española, vigente campeona del mundo, luchará por revalidar un título que le otorgaría su segundo Mundial de la FIFA tras proclamarse vencedora de las dos anteriores Eurocopas.
Los canales de Mediaset España volverán a ser testigos de excepción del brillante fútbol del combinado dirigido por Vicente del Bosque, considerada la mejor Selección del mundo, en el evento futbolístico más importante que arrancará el 12 de junio en Sao Paulo y que concluirá con la final que se disputará en el emblemático estadio de Maracaná el 13 de julio de 2014.
Concretamente TelecincoCuatro y Energy ofrecerán los 25 partidos en abierto del campeonato que se celebrará en Brasil el próximo año. Mediaset España pone el broche de oro a su política de adquisición de derechos posicionándose como el grupo audiovisual con la mayor oferta deportiva de interés general en abierto en el mercado español.
Con este nuevo acuerdo con la FIFA, Mediaset España blinda a La Roja de forma exclusiva y ofrecerá en directo todos los choques que la Selección Española disputará desde el inicio de la próxima Copa Confederaciones hasta el Campeonato del Mundo de la FIFA 2014, que incluirán el amistoso Ecuador-España (14 agosto), los tres encuentros que restan para cerrar la Fase de Clasificación para Brasil ante Finlandia (6 septiembre), Bielorrusia (11 octubre) y Georgia (15 octubre); el posible play-off (2 partidos) de repesca (15-19 noviembre) en el caso de que resulte necesario disputarla; así como los partidos de preparación que el combinado nacional celebrará de cara a la Copa del Mundo 2014.

Audiencias históricas durante el Mundial de Fútbol de 2010


El 11 de julio de 2010 es algo más que una fecha para toda la afición, es el día en que España se proclamó campeona del mundo, y lo hizo en Telecinco. Cuatro minutos antes de la media noche de aquel día se producía el gol de Iniesta, con el que Telecinco marcaba el minuto de oro de la historia de la televisión ante 15.792.000 espectadores y un 85,5% de share.

La Selección Española de Fútbol alcanzaba la gloria y con ella lo hacían 14.582.000 espectadores (el 80,3% de share) que siguieron en la cadena el final de una prórroga épica ante Holanda que se ha convertido hasta el momento en la retransmisión más vista en la historia de la televisión en España.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

"El principe" roba las miradas de los espectadores


Audiencias martes 11/02/14

"El Príncipe" en Tele 5, tan brutal como en todo Mediaset: 5.2 millones y 26.2%

La serie se confirma como nuevo fenómeno y reúne en la cadena a casi los mismos fans de su estreno multicanal. ''Lolita'' y ''Laura'' (10.5%), sin opciones. 'Los ojos de Belén' colidera el late night pero baja el nivel de la serie

LOS PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL MARTES (POR CADENAS)
- Telecinco: 'El Príncipe’ (26.2%)
- Antena 3: La ruleta de la suerte' (20.1%)
- La 1: Los desayunos de TVE’ (13%)
- La Sexta: 'El Intermedio' (11.5%)
- La 2: 'Saber y ganar' (10.4%)
- Cuatro: 'Las mañanas de Cuatro' (8.4%)
- Informativo con el mejor share: Informativos Telecinco 21h (16.5%)

*Programas emitidos de 09:00 a 01:00 horas
EL MINUTO MÁS VISTO DEL DÍA: ‘El príncipe’ (Telecinco), a las 23:20 horas, con 5.858.000 espectadores y un 29.4% de cuota de pantalla.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Telecinco, al ataque de 'Tu cara me suena' y 'Cuéntame' con 'La Voz Kids'


Malú, David Bisbal y Rosario llegan el jueves 6 a las 22h para encontrar la mejor 'voz' infantil de nuestro país con el arranque de las audiciones a ciegas.
Tras un mes de enero lleno de buenas noticias para su 'rival', Telecinco va a por todas en febrero y al estreno de El príncipe, el martes 4, se le suma el de La Voz Kids.
La versión infantil del talent, que sigue cosechando éxitos en todo el mundo, se enfrentará a otros dos pesos pesados de nuestra televisión: Cuéntame como pasó en La 1 y Tu cara me suena, en Antena 3.
El partido de semifinales de la Copa del Rey entre Real Sociedad y FCBarcelona que emitirá Antena 3, hace del miércoles un complicado prime time al que se enfrentará Hay una cosa que te quiero decir, que cambia de día.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¡¡Rajoy por los suelos!!




La entrevista de Mariano Rajoy emitida el lunes por la noche en Antena 3 registró una cuota de pantalla del 15,3% y 2.873.000 televidentes. Supone un 5,3% menos de share que su anterior entrevista como presidente, en 2012 en TVE, cuando alcanzó un 20,6% y 3,2 millones de espectadores. Desde 2005, solo ha habido otra entrevista con un registro más bajo que la del pasado lunes: fue la que Antena 3 realizó a Zapatero en 2011: 11,7%


La segunda entrevista televisiva que Mariano Rajoy concedió como presidente del Gobierno, en la noche del pasado lunes, en Antena 3, fue la segunda más baja en audiencia de los últimos 9 años. Otras imágenes 2 Fotos La entrevista, realizada por la periodista Gloria Lomana, directora de informativos de esta cadena, registró una cuota de pantalla del 15,3% y 2.873.000 televidentes. Supone una caída de 5,3% de share y 385.000 espectadores respecto a su anterior entrevista como presidente, la primera que concedió como tal, en septiembre de 2012 en TVE, cuando alcanzó un 20,6% y 3.258.000 de televidentes. Tomando como punto de partida enero de 2005, cuando se produjo la primera entrevista con José Luis Rodriguez Zapatero al cargo del Gobierno, únicamente otra entrevista televisada con un presidente tuvo una audiencia más baja que la de esta semana: la que Antena 3 realizó en enero de 2011 a Zapatero, en el ocaso de su legislatura. Esta entrevista, la última que Zapatero concedió como presidente, solo fue seguida por un bajísimo 11,7% de audiencia y 2.200.000 espectadores.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Cómo se miden las audiencias de la televisión?

Las claves para entender la batalla por las audiencias que libran cada día los grandes canales


La audiencia es el auténtico juez de la televisión actual. Desde hace ya tiempo, el éxito o fracaso de un programa viene determinado por la cantidad de espectadores que lo han visto. 
Pero, ¿cómo se miden las audiencias?
Mediante un audímetro, un aparato del tamaño de un receptor de TDT que va acoplado a la tele y que funciona las 24 horas del día. Este dispositivo registra segundo a segundo el consumo individual, ya que cada miembro de una familia debe identificarse a través del mando a distancia tanto al encender la tele como al apagarla. De esta forma, todo lo que ocurre en relación con la pequeña pantalla queda registrado de forma pormenorizada para cada miembro de la familia: el canal que se está viendo, tiempo total de funcionamiento, sintonizaciones, hábitos durante la publicidad?
¿Qué es el rating o share?
La importancia de las audiencias ha popularizado entre la población términos que no hace muchos años eran totalmente desconocidos. Por ejemplo, rating o share. El primero indica el porcentaje de espectadores que ven un programa concreto sobre el total de la población del país. Por su parte, el share refleja el mismo dato pero en relación al número total de personas que están viendo la televisión en el momento en el que se emite un programa.
En ambos casos, el dato es exclusivamente cuantitativo, no cualitativo, ya que no se puede conocer si al espectador le está gustando el programa que está viendo. De hecho, ni tan solo se sabe si realmente está viendo algún programa o está haciendo otras tareas con la tele encendida. Además, existen otras 'sombras', como el hecho de que los audímetros no consiguen controlar el consumo televisivo si los programas están grabados y se ven en diferido.
En cualquier caso, pese a que los datos que aportan los audímetros no pueden considerarse como 100% fiables, lo cierto es que esta herramienta es la más utilizada para medir las audiencias y la que aporta mayor credibilidad. Pese a ello, la batalla desatada por las cadenas para conseguir cifras más positivas para sus respectivos espacios ha hecho que proliferen estrategias que en algunos casos pueden llegar a desvirtuar los datos finales.
En este sentido, la guerra por la audiencia, junto con el importante aumento de canales de televisión con la llegada de la TDT y los nuevos hábitos de visionado de contenidos audiovisuales por parte de los ciudadanos –especialmente a través de Internet- han comportado un importante recrudecimiento de la batalla entre las distintas cadenas por explotar sus datos de telespectadores.
En juego está el jugoso mercado publicitario, por lo que no es extraño que los responsables de las televisiones analicen al detalle los resultados de audiencia, tanto los propios como los de la competencia. En esta batalla, a veces el principal perjudicado es el telespectador, que se siente indefenso ante cambios aleatorios y a última hora de las parrillas de la programación o bien directamente la eliminación de determinados espacios por sus malos resultados.
Otra consecuencia de esta batalla por las audiencias ha sido el retraso cada vez más evidente del horario de inicio de los programas estrella de la noche. Así, si hace unos años a las 9 en punto de la noche ya se iniciaba la considerada como programación de 'prime time'.
Actualmente, el horario de máxima audiencia no arranca hasta pasada las 10, con programas que en algunos casos pueden llegar a superar las 2 horas de duración. ¿Por qué? Fundamentalmente porque las cadenas deben rentabilizar grandes formatos como 'Gran Hermano', 'El Tiempo entre costuras, 'La Voz', 'Isabel' o 'Top Chef', por lo que necesitan intercalar muchos cortes de publicidad.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

'Me resbala' (17,9%) arranca con éxito y planta cara al 'Deluxe'

Arturo Valls, lo más visto del día. "La milla verde" no puede con las ofertas de Antena 3 y Telecinco. 'Hermano mayor' se mantiene con éxito

Antena 3 estrena con éxito 'Me resbala' en su prime time. El programa de humor presentado por Arturo Valls ha logrado un 17,9% al reunir a 3.030.000 espectadores. Este dato es especialmente notable si se tiene en cuenta que 'Sálvame Deluxe' lideró con un 18,7%, tan solo ocho décimas por encima de la oferta de Antena 3; y que el último programa que la cadena de Atresmedia Televisión preparó para la noche de los viernes, 'Por arte de magia', debutó con un 11,7% y fue cancelado tras cuatro programas. 

En el prime time también destacan 'Hermano mayor' de Cuatro y 'Equipo de investigación' de laSexta. El primero ha anotado un 10,4%, cinco décimas por encima del dato de su última emisión (9,9%); mientras que el segundo ha conseguido un 6,1%, una subida de seis décimas respecto a la pasada semana. 


Prime time


· Telecinco lidera la franja con un 14,7%, le sigue Antena 3 con un 13,5%
· 'Sálvame Deluxe' (18,7%) se mantiene lidera de la franja aunque pierde 1,2 puntos
· 'Me resbala' arranca con un gran 17,9% y 'Los mayores gamberros' mejora hasta el 12,3% (+0,8) 
· "La milla verde" (9,7%) sube cuatro décimas respecto a la pasada semana (9,3%)
· 'Hermano mayor' sube hasta el 10,4% y se queda cerca de los 2 millones de espectadores
· 'laSexta columna' mejora siete décimas y consigue un 7,1%

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS