FORMULA 1

Hola !! Este blog esta dedicado a la Tv y al Cine. Esperamos que os guste :)
FORMULA 1
Al igual que sucedió con la Semana Santa, también la Feria de Abril se pudo vivir en
directo desde el primer instante con la retransmisión del alumbrao del
real (23 horas, 00.00 horas el alumbrao), rito que simboliza y oficializa, mediante el encendido de todas las bombillas, el comienzo de la fiesta. En el Correo TV (canal 56 TDT) y en streaming para todo el mundo en http://elcorreoweb.es/elcorreotv.
El Correo TV inicia así una programación especial que se prolongó toda la semana, bajo el título Al Compás de mi Feria, desde la Caseta del Agua de Emasesa (Pascual Márquez, 119), con Elizabeth Ortega y Ricardo Castillejo, durante cuatro horas diarias en directo, desde las dos hasta las seis de la tarde.
El exceso de tiempo frente al televisor perjudica la capacidad de
aprendizaje en los niños y puede, incluso, reducir las oportunidades
futuras de acceder a una educación universitaria, según coinciden varios
estudios.
Las investigaciones publicadas en el número del mes de julio de la
revista "Archivos de Medicina Pediátrica y de Adolescentes", tienen en
cuenta una serie de variables que pudieran haber influido en los
resultados obtenidos.
Sin embargo, todos los análisis sugieren que el ingreso monetario
anual de las familias es uno de los factores determinantes en el impacto
que la televisión tiene en los niños.
Una de las investigaciones realizada por Dina Borzekowski y Thomas
Robinson, analizó los efectos de la televisión en cerca de 400 niños de
tercer grado en el estado de California.
Los especialistas descubrieron que los jóvenes con un televisor en
su recámara obtuvieron, en términos generales, 8 puntos menos en los
exámenes de matemáticas e inglés que los que no contaban con ese
aparato.
Otro estudio, que analizó a casi mil adultos en Nueva Zelanda, halló
niveles más bajos de educación entre personas de 26 años que admitieron
haber visto televisión en exceso durante su niñez.
High School Musical 3: Senior Year (titulada High School Musical 3: Fin de curso en España) es la segunda secuela de la película musical High School Musical.
La entrevista de Mariano Rajoy emitida el lunes por la noche en Antena 3 registró una cuota de pantalla del 15,3% y 2.873.000 televidentes. Supone un 5,3% menos de share que su anterior entrevista como presidente, en 2012 en TVE, cuando alcanzó un 20,6% y 3,2 millones de espectadores. Desde 2005, solo ha habido otra entrevista con un registro más bajo que la del pasado lunes: fue la que Antena 3 realizó a Zapatero en 2011: 11,7%
¿Qué tienen en común ‘Bienvenidos al Lolita’ y ‘Modern Family’?
¿’El Barco’ y ‘Perdidos’? ¿’Vive cantando’ y ‘Weeds’? Nuestra
ficción vive su época dorada pero sigue inspirándose en USA, como
reflejan estos carteles promocionales casi idénticos de nuestras
producciones y las suyas.
Nuevo estreno de una pelicula protagonizada por Mario Casas llamada ''Ismael''.
Ismael Tchou, 10 años y de madre africana, coge el AVE en Atocha rumbo a Barcelona. Se ha fugado de su casa porque quiere encontrar a Félix Ambrós, su padre, al que nunca conoció. Su única pista es una dirección de un apartamento en la Ciudad Condal, escrita en el remite de una carta dirigida a su madre Alika. Una vez allí consigue encontrar el edificio, pero en el apartamento sólo encuentra a Nora , una elegante mujer de unos 50 años que resulta ser la madre de Félix Ambrós, es decir, su desconocida abuela. Félix nunca le dijo a Nora nada sobre la existencia de ese niño, pero tan pronto ella lo localiza por teléfono, no niega su paternidad. Después de avisar a la madre del niño, Nora decide llevarlo a conocer a su padre. Abuela y nieto emprenden un viaje hacia un pueblo de Girona donde Félix vive desde hace tiempo. Al mismo tiempo, Alika y su marido Eduardo (Juan Diego Botto) viajan desde Madrid hacia Girona en busca del chico. El encuentro que desencadena Ismael con el deseo de conocer a su padre biológico, hará que todos los personajes traten de saldar sus cuentas con el pasado.